iempresa

No temas al Social Media

Cuando animamos a nuestros clientes a incorporar canales de social media en su publicidad online, comprobamos que en muchos casos existen temores: miedo a perder el control de la marca, a los comentarios negativos, a no tener recursos suficientes, a la necesidad de aprobación por un superior para dar el salto, etc.

Pero lo que subyace en realidad es el miedo a lo desconocido. No saben cómo es la “nueva web” (WWW = World Wide Web) y esto les asusta.

Cómo era antes la web

La “antigua web” era una biblioteca de información estática en una dirección (URL) que esperaba ser encontrada y leída. Para añadir contenido en aquellos tiempos había que saber HTML.

El objetivo era atraer gente a la web y hacerlos permanecer ahí tanto tiempo como fuera posible. Había muchas técnicas caras que se usaban para conseguir que la gente encontrara el sitio web. Las webs eran muy costosas, y había que pagar también mensualmente altas cantidades para mantener el SEO (posicionamiento en motores de búsqueda). Los visitantes no podían compartir el contenido que habían encontrado, a no ser que copiasen y pegasen la dirección de la página web en un mensaje de correo electrónico.

Aquellos días nunca volverán…

Cómo es ahora la web

Está llena de blogs interactivos, y espacios en redes sociales, y todo el contenido está en Google inmediatamente, hasta en imágenes. La mayoría del contenido web, en la actualidad, son conversaciones entre personas. Crece y se expande como un ser vivo a través de estas conexiones.

Tu página web no es el único “hogar” para tu marca, te guste o no

Tu marca vive en toda la web, en todo el mundo. Con el boom de las nuevas tecnologías de blogs, las herramientas de social media y los dispositivos móviles, la gente puede decir cualquier cosa desde cualquier sitio sin necesidad de conocimientos técnicos. Pueden lanzarse su opiniones desde Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Pinterest, YouTube, Vimeo, Foursquare; desde sus propios blogs o desde los blogs de otros… Pero aunque no controles lo que la gente dice, sí que puedes controlar cómo responder.

Las personas son libres para que les guste tu marca o para odiarla. Pero ahora tienen el poder de contarle a todo el mundo sus experiencias contigo. Lo que dicen acerca de ti está determinado por lo bueno que es tu producto o tu servicio. Si algo funciona mal en tu negocio, ellos lo dirán; y si escuchas las críticas y rectificas las equivocaciones, habrás ganado un seguidor y habrás creado una marca más fuerte.

Asusta darse cuenta de que no posees el control de tu marca porque no se puede controlar la propagación de la información ni el flujo de la conversación. Así que sólo quedan dos opciones:

Dejar que ocurra sin ti

Hacer que ocurra contigo. Únete a la conversación. Crea páginas en redes sociales, haz que tengan un aspecto coherente con tu web y crea lugares donde conectar directamente con tus clientes.

Tu página web tampoco es el único sitio donde reside tu contenido

Ahora se puede ver el mismo – o similar – contenido en muchísimos sitios. Si tienes una web basada en WordPress, puedes publicar simultáneamente tu contenido en tus cuentas de Twitter, Facebook…, en las suscripciones a las noticias de tu blog o cuentas de correo electrónico de tus visitantes sin trabajo adicional, conocimientos técnicos, dinero o esfuerzo. También puedes añadir funcionalidades a tu sitio web para facilitar que tus visitantes compartan el contenido con sus propias redes de contactos.

Conclusión

Tendrás publicidad gratis para tu marca cuando a alguien le guste lo que has dicho, haga clic en un “me gusta”, y les diga a sus contactos lo bueno que es tu contenido. ¿Recuerdas cuánto habrías pagado por esto en los días de la antigua web?

Fuente:

http://stewartdesignweb.com/2010/06/23/afraid-of-social-media-dont-be/
 
 

Rate this post
Salir de la versión móvil