Cada vez más nos lanzamos a crear nuestra marca personal en Internet. Pero construir una marca personal sólida y estable no es fácil y más cuando no se disponen de los suficientes recursos.
Hay que tener paciencia, ser constantes y dedicarle tiempo. ¡El resultado merecerá la pena!
Existen algunos elementos fundamentales para crear una marca personal que tenga repercusión y siente bases en el mundo online:
- Identidad: La identidad y los valores son la base para construir marca personal: si tienes unos valores definidos y marcados a lo que eres leal, te harán diferente en Internet, tendrás credibilidad, te harán ser auténtico y ayudarán a tu comunidad a profundizar su relación contigo. No se deben de prometer cosas que no se puedan cumplir, hay que ser humilde y si hay que pedir perdón en algún momento, no pasa nada por hacerlo, al contrario el usuario lo verá como algo cercano y positivo.
- Qué somos: La Web 2.0 nos ha hecho ser más transparentes y resulta más fácil transmitir nuestra esencia. No hay que tener miedo a revelar cosas sobre nosotros, a tener humor, esto nos hace ser humanos, personas con sentimiento y con personalidad propia, diferente a los demás. Esto nos hace atrayentes a la comunidad online. La personalidad nos hace únicos. Si fingimos ser otras personas, no tendremos identidad.
- Objetivos: Es importante definir el sector e identificar el público objetivo al que nos queremos dirigir y que sea adecuado para la marca.
- Crear contenidos originales –Mkt. de atracción: Como normalmente no se dispone de presupuesto para publicidad, es interesante utilizar técnicas de marketing de atracción para construir marca personal. Se trata de generar contenido de calidad de forma continua y segmentarlo entre el público objetivo en redes sociales y el blog. De esta forma, se aporta valor y se conseguirán resultados atrayendo a clientes potenciales con los que construir la “marca personal”.
- Escuchar y observar: Según crece la marca personal, el número de interacciones aumenta. Puede ser que la comunidad genere críticas sobre tu marca. Si esto se dispara, hay que estar preparado para saber afrontar y responder a estas críticas. Algunas herramientas gratuitas de monitorización online son: Twazzup, Social Mention, Google Alerts.
- Estrategia de Reputación Online: Una estrategia de Reputación Online, evitará posibles conflictos con la comunidad. Sirve para reaccionar ante estas situaciones incómodas. Si sales airoso de ello, generarás confianza en tu marca.
FUENTES:
- http://www.oscardelsanto.com/los-cuatro-ases-de-la-marca-personal-online/
- http://comunikndo.com/2013/09/consejos-tengo-9-pasos-para-crear-tu-marca-personal/
- http://carlosherreroa.es/pasos-para-crear-tu-marca-personal/
- http://isragarcia.es/mis-claves-sobre-como-construir-una-marca-personal-en-internet
FUENTE DE LA IMAGEN: