Según los últimos informes del sector se necesita o una cosa o la otra, porque los datos indican que en los últimos tiempos las empresas han reforzado su apuesta por el Social Media dentro de su estrategia general de marketing online.
Las compañías se han dado cuenta de que gracias al Social Media se consigue llegar y conectar con nuestro público objetivo. En este sentido, el último informe de Forrester establece que el 72% de las empresas actualiza sus perfiles corporativos y que el 61% promociona sus publicaciones en Facebook.
Pero entonces ¿Qué es mejor: tener un departamento dentro de tu empresa o externalizarlo? La respuesta es complicada y todo dependerá del tipo de empresa, el tamaño, sus necesidades, sus recursos disponibles…No obstante, hay que tener en cuenta que para contar con un departamento de Social Media no hace falta tener a cuatro o cinco personas, igual para tu empresa tan sólo necesitas una.
¿Qué se necesita para crear un departamento de Social Media?
- Establecer en qué canales sociales va a tener presencia la empresa. No hace falta estar en todos sino en los que la empresa considere relevante. Jamás hay que abrir un perfil en una red social por abrir. No hay que estar por estar.
- Conocer la empresa. La filosofía, los valores, el manual de estilo, los productos, la estructura de la empresa.
- Creerse lo que transmitimos en las redes sociales porque esa será la única manera de que se genere engagement con el público objetivo.
- Contar con expertos en la gestión de las redes sociales: Community Managers y Social Media Manager. Son las personas que conocen el lenguaje, tono y forma de la comunicación que tiene cada canal y establecen una estrategia de contenidos para cada uno de ellos.
- Tener capacidad para publicar constantemente y coherentemente con los valores de la empresa. Para ello, los profesionales del departamento siempre tienen que estar informados de todo lo que sucede en la compañía.
- Tener un plan de contingencias ante posibles crisis de reputación en cualquiera de los canales sociales. Hay que aprender de los posibles errores cometidos en el pasado e intentar minimizar los venideros.
Ahora que ya sabéis qué se necesita para crear un departamento de Social Media es el momento de pararse a reflexionar un minuto y preguntarse: ¿Necesito uno o varios especialistas en Social Media en mi empresa? ¿Es mejor externalizar el servicio?
Fuentes: Puro marketing departamento Social Media; Puro marketing crecimiento Social Media
Fuentes de la imagen: Imagen bebé; Social Media